martes, 17 de mayo de 2016
Océanos de Plástico
Saludos a todos, he aquí el documental que empezamos a ver en clase. Veanlo completo y realicen una buena actividad. Recuerden: las 20 ideas que para usted son más llamativas.
domingo, 15 de mayo de 2016
I.E. Concejo de Bello Ética y Valores 9º
Tema: ¿Qué es la ética ambiental?
Logro: Identificar formas apropiadas de relacionarnos con el
medio ambiente
La ética ambiental
estudia las relaciones entre los hombres y el medio ambiente en el cual se
desenvuelven. Se preocupa y ocupa especialmente de regular que las
acciones de los seres humanos no atenten contra el desarrollo y la evolución de
los ambientes naturales.
A mediados del siglo
pasado, comenzó a denunciarse públicamente los daños que en el medio ambiente
perpetraban tanto las industrias como los hombres con escasa conciencia
respecto del respeto por el medio ambiente. En tanto, esta creciente situación
disparó la necesidad de la creación de un espacio específico que vele por el
cuidado de nuestra naturaleza y que en caso contrario castigue a quienes no
obran en este sentido.
Es decir, la ética
ambiental propone una normativa moral
que exige responsabilidad por parte
de las empresas y de los hombres en cuanto al cuidado de nuestro entorno natural.
La propuesta fundamental de esta rama de la ética es procurar el bienestar
entre la sociedad y la naturaleza para que los seres humanos podamos
desarrollarnos en un ambiente natural cuidado. En este sentido la ética
ambiental profundiza y aborda temas como: las
obligaciones que los individuos tienen con el medio ambiente y en orden a ello
cómo deben ordenar sus acciones para no afectarla; también, la ética ambiental
propone que el ser humano debe ser responsable de todo el planeta que habita
por lo cual deberá actuar en función de cuidarlo a futuro para que sus acciones
no afecten su presente inmediato pero tampoco a su prójimo.
Afortunadamente, en la
actualidad y tras décadas de denuncia y de insistencia en la instalación de la
problemática en los medios de comunicación masiva, el tema de la crisis
medioambiental se ha convertido en un tema mundial y entonces, estados,
individuos y organizaciones de defensa del ambiente, vienen proponiendo
diversas soluciones y alternativas, aunque claro, la tarea de educación no es
sencilla y como decíamos requiere de un compromiso concreto.
Actividad
1.
Crucigrama sobre problemas ambientales
2.
Análisis de mapa
conceptual de los problemas ambientales de Bello, luego responda:
a. ¿Cuál es para usted el principal problema ambiental de Bello?
¿Cómo se soluciona?
b. ¿Qué problemas puede causar el hacinamiento en Bello?
c. Escriba en 15 renglones una propuesta para mejorar la movilidad
en Bello
Suscribirse a:
Entradas (Atom)